LinuxParty
Lee este post:
/foros/viewtopic.php?f=10&t=73&p=145#p145
Los sistemas operativos Linux, han sido considerados menos vulnerables que los sistemas Windows durante muchos años – pero el mito de que son “inmunes” al ataque de virus es completamente falso. La temprana supervivencia de las plataformas Linux, se debió principalmente a la falta de acceso administrativo - root - requerido para que el malware se infiltre en el sistema, la habilidad de la comunidad Linux para reparar vulnerabilidades rápidamente y la baja tasa de adopción de Linux en las redes corporativas. Esto convierte a Linux en un objetivo de menor prioridad para los creadores de malware. Sin embargo, esta prioridad está cambiando rápidamente a la vez que la popularidad de las plataformas Linux crece en las empresas.
No es habitual ver la palabra virus y Linux en la misma linea. Hay muy pocos virus diseñados para atacar sistemas Linux. Y el daño que pueden causar es mínimo. De hecho, no he oído ningún caso de un usuario Linux que haya tenido problemas con virus, al contrario que en sistemas Windows. Sin embargo, sí que podemos transmitir virus sin darnos cuenta. Puedes recibir un archivo powerpoint infectado, y reenviarlo por email a algunos amigos. Al no tener antivirus no puedes saber si ese archivo esta o no infectado. O tal vez eres un fanático de la seguridad y quieres asegurarte de tener tu sistema completamente limpio. O tal vez... cada uno tiene sus motivos. Lo cierto es que hay varias opciones para instalar antivirus en Linux.
Continúa aquí.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP