LinuxParty
Expertos en seguridad informática han diseñado un metasistema operativo pensando desde el principio en la seguridad. Dicho sistema se llama Qubes OS y
lo venden como uno de los sistemas operativos más seguros porque cada
uno de los procesos/programas (que en realidad son máquinas virtuales)
están aislados unos de otros. En el esquema de la arquitectura de Qubes OS está muy claro. Las capturas de pantalla
son interesantes de ver porque no se nota que haya que hacer nada raro
para ejecutar las aplicaciones. Como curiosidad cada aplicación viene
encuadrada del color que identifica a la máquina virtual dónde se está
ejecutando. (continúa) No obstante como inconveniente veo que hay que aprender
nuevas combinaciones de teclas para intercambiar datos entre las
aplicaciones. De esta manera se puede usar portapapeles a nivel de
máquinas virtuales, o bien intercambiar ficheros de una máquina a otra.
El sistema está basado en Xen y
GNU/Linux entre otros. Me imagino que la idea principal es que el
software malicioso que ataca un sistema operativo se quede atrapado en
su sistema operativo, es decir, en lo que el usuario percibe como
programa y no se expanda a otros programas como se ocurría hasta ahora.
Finalmente para los más intrépidos la guia de instalación».Está diseñado por Rafal Wojtczuk y Joanna Rutkowska.


-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008