LinuxParty
Sony deberá dejar de utilizar su sistema anticopia con "rootkit" y tendrá que indemnizar económicamente o con descargas gratuitas a los afectados, según un acuerdo aprobado por una juez estadounidense. La firma, que ya propuso esta solución en el pasado enero, se ha mostrado satisfecha con el acuerdo alcanzado.
Esta protección, que se instalaba de forma oculta al ejecutar un CD o DVD, se basa en una técnica denominada "rootkit", utilizada por algunos "crackers", que permite que una aplicación permanezca oculta en un ordenador. Esta técnica suele utilizarse para esconder virus, "spyware" u otros archivos maliciosos. De hecho, aparecieron algunos virus que aprovechaban esta vulnerabilidad, aunque es cierto que no tuvieron gran difusión.
A pesar de que la multinacional y la compañía que desarrolló este sistema anticopia facilitaron una utilidad para desinstalar este software, los usuarios no quedaron satisfechos y siguieron adelante con las demandas. Ahora finaliza este litigio con la retirada obligatoria del polémico sistema y la indemnización a los usuarios que compraron alguno de los 20 millones de CD vendidos con "rootkit".

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre