LinuxParty
Un misterioso caso ha estado sucediendo en servidores que tienen
instalado Linux y Apache.La empresa de seguridad informática Finjan ha
emitido un aviso en el que señalan el riesgo de millones de visitantes
que acceden a páginas en servidores web montados sobre Linux y Apache,
y que infectan sin piedad los PCs con Windows. Publicaba lpt, Al parecer el fallo permite que se instale un rootkit con binarios
modificados e infectados. Cuando el usuario visita la página web que
reside en esos sistemas, se ejecutan los binarios que atacan al
ordenador del visitante y hacen que se ejecute código remoto.
Al infectarse, el sistema envía pequeños programas en JavaScript que trata de explotar las vulnerabilidades actuales de QuickTime, Windows o Yahoo! Messenger para infectar definitivamente a las máquinas afectadas por esos fallos.
Por ahora no hay claves específicas para asegurar los sitios web, aunque en el artículo de Linux.com sí indican un método para poder comprobar si nuestro servidor está infectado.
La noticia en Linux.com:
https://www.linux.com/feature/125548

Al infectarse, el sistema envía pequeños programas en JavaScript que trata de explotar las vulnerabilidades actuales de QuickTime, Windows o Yahoo! Messenger para infectar definitivamente a las máquinas afectadas por esos fallos.
Por ahora no hay claves específicas para asegurar los sitios web, aunque en el artículo de Linux.com sí indican un método para poder comprobar si nuestro servidor está infectado.
La noticia en Linux.com:
https://www.linux.com/feature/125548

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP