LinuxParty
Winzo quiere expandir su iniciativa CHASE a 100 universidades en dos años.
Winzo, una plataforma de juegos sociales, ha iniciado un nuevo programa de desafío de seguridad cibernética para respaldar y promover la tecnología de código abierto y las mejores prácticas de la industria.
En colaboración con el Instituto Indio de Tecnología-Delhi (IIT-D), la Universidad Tecnológica de Delhi (DTU), la Universidad Tecnológica Netaji Subhash (NSUT) y el IIID, se llevará a cabo el programa de Evaluación de Salud y Seguridad del Código (CHASE).
En términos de gestión de información y eventos, detección de puntos finales y protocolos de respuesta, orquestación de seguridad, encriptación y pruebas de penetración y tecnología de detección, la compañía afirmó que trabajaría para construir tecnologías de seguridad cibernética de código abierto. Los ganadores de esta competencia también obtendrían becas, y los mejores competidores serían elegibles para pasantías y entrevistas previas a la colocación en Winzo.
Con más de cuatro mil millones de microtransacciones por mes y una base de usuarios de 100 millones de usuarios registrados, Winzo debe poner un fuerte énfasis en la integridad de los datos y la seguridad del usuario.
“Prevenir ataques o mitigar la propagación de un ataque lo más rápido posible es de suma importancia para una plataforma que se extiende a más de 100 millones de usuarios, el 20 % de los cuales están realizando sus primeros pagos digitales”, afirma Paavan Nanda, cofundador de Winzo.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores