LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ghidra es un framework de software de ingeniería inversa (SRE) "software reverse engineering" creado y mantenido por la Dirección de Investigación de la Agencia de Seguridad Nacional. Este marco incluye un conjunto de herramientas de análisis de software de alto nivel y con todas las funciones que permiten a los usuarios analizar el código compilado en una variedad de plataformas, incluidas Windows, macOS y Linux. Las capacidades incluyen desensamblaje, ensamblaje, descompilación, creación de gráficos y secuencias de comandos, junto con cientos de otras características. Ghidra admite una amplia variedad de conjuntos de instrucciones de proceso y formatos ejecutables y se puede ejecutar tanto en modo interactivo como automático. Los usuarios también pueden desarrollar sus propios componentes y/o secuencias de comandos del complemento Ghidra utilizando Java o Python.
En apoyo de la misión de seguridad cibernética de la NSA, Ghidra se creó para resolver problemas de escalamiento y trabajo en equipo en esfuerzos complejos de SRE, y para proporcionar una plataforma de investigación de SRE personalizable y extensible. La NSA ha aplicado las capacidades de Ghidra SRE a una variedad de problemas que involucran el análisis de código malicioso y la generación de conocimientos profundos para los analistas de SRE que buscan una mejor comprensión de las posibles vulnerabilidades en redes y sistemas.
Sitio web oficial: https://ghidra-sre.org/

-
Seguridad
- 5 herramientas de Hacking ético que bien te gustaría aprender.
- Cómo quitar la contraseña de un archivo PDF usando las opciones de la línea de comandos de Linux
- Restringir acceso a usuarios SSH a cierto directorio mediante chroot jail
- Las 5 mejores prácticas para prevenir ataques de inicio de sesión de fuerza bruta SSH en Linux
- Script para hacer copia de seguridad de los Usuarios, Bases de Datos y /var/www/html
- Cómo recuperar un disco o partición de Linux o Windows. NTFS
- Linux/UNIX elimina la sesión SSH colgada que no responde
- Cómo configurar la autenticación de dos factores para SSH en Linux
- IPTables para limitar las conexiones al servidor FTP
- Suricata: Herramienta para la detección y prevención de intrusiones y seguridad
- 17 herramientas útiles de monitoreo de ancho de banda para analizar el uso de la red en Linux
- fswatch: vigilar y supervisar cambios o modificaciones de archivos y directorios en Linux
- Manual sobre crear un proxy transparente con pfSense - Squid + SquidGuard
- Un nuevo malware para Linux evita ser detectado mediante sofisticadas técnicas
- Cómo deshabilitar el acceso 'su' para usuarios de Sudo