LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La mejor forma y más rápida de comprobar las versiones de TLS / SSL instaladas en Linux para un dominio (que suele ser para todo el servidor), es utilizando la herramienta nmap, desde nuestro ordenador, que ya hemos hablado anteriormente sobre ésta utilidad como: Utilizar Nmap, trucos y maneras. Y otros artículos que publicaremos más abajo.
Lo bueno de hacerlo de ésta manera es que no necesitamos entrar en el servidor, nuestro escritorio Linux es suficiente e instalar la herramienta "nmap" es todo lo que necesitamos
Para conocer qué versiones de TLS tenemos instalado utilizando ésta herramienta escribiremos desde la consola:
- nmap --script ssl-enum-ciphers -p 443 MISITIOWEB.COM | grep -E "TLSv|SSLv"
Y el resultado puede ser:
| TLSv1.0: | TLSv1.1: | TLSv1.2:
Si tenemos hasta la versión 1.2, todo está correcto, si no fuera así, deberás procurar actualizar algunos de los paquetes que están instalados en Linux, generalmente "openssl", para tener las actualizaciones correctas.
Otros artículos sobre OpenSSL:
Otros artículos sobre nmap:
- 29 Prácticos ejemplos de Nmap para Administradores de Sistemas / Redes
- Zenmap, un frontend multiplataforma para escanear redes con Nmap
Nota: Algunos sitios webs protegen sus sitios contra escaneos de nmap y te pueden bloquear, no pudiéndolos visitar. Por ejemplo, nuestro sitio,

-
Seguridad
- 10 cortafuegos de seguridad de código abierto útiles para sistemas Linux
- Instalar Mod_Security y Mod_evasive para protegerse contra ataques de fuerza bruta o DDoS
- Malware relacionado con ChatGPT en aumento, dice Meta
- Configurar un Firewall básico en Linux con Iptables
- Traducir los permisos rwx a formato octal en Linux
- Winzo establece una estrategia de desarrollo de tecnología de código abierto para la ciberseguridad
- 4 consejos útiles para proteger la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Añadir una capa adicional de seguridad en la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Cómo configurar HTTPS (certificados SSL) para asegurar el inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Cómo cambiar y asegurar la URL de inicio de sesión predeterminada de PhpMyAdmin
- 4 herramientas útiles para ejecutar comandos en múltiples servidores Linux
- Por fin, conseguir el certificado digital sin salir de casa ya es posible
- ¿Puede C++ ser más seguro? Bjarne Stroustrup sobre garantizar la seguridad de la memoria.
- 5 herramientas de Hacking ético que bien te gustaría aprender.
- Cómo quitar la contraseña de un archivo PDF usando las opciones de la línea de comandos de Linux