LinuxParty
El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Ley de Economía Sostenible, que incluye, en la llamada disposición final, la normativa conocida como 'Ley Sinde' (en referencia a la titular de Cultura, Ángeles González-Sinde) o 'Ley antipiratería'. Esta última permite bloquear las webs que infrinjan los derechos de autor, norma que ha sido fuertemente criticada tanto por consumidores, como por internautas y hasta la propia Fiscalía.
El Consejo Fiscal duda que la propiedad intelecutal esté a la misma altura que otros derechos fundamentales
El proyecto de ley ha sido aprobadado sin modificaciones sustanciales con respecto al acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de enero.
Así, la 'Ley Sinde' contempla la creación de una Comisión de Propiedad Intelectual (dependiente de Cultura) encargada de velar por el cumplimiento de los derechos de autor, aunque luego sería la Audiencia Nacional la encargada de decidir el cierre de una web. Las denuncias llegarán a la Comisión, pero la decisión última sobre el cierre o no será del juez.
Esta tutela judicial no se contemplaba en el anteproyecto aprobado en noviembre pasado, pero antes las críticas suscitadas, el Ejecutivo la introdujo en enero.
Fuente y continúa...: 20minutos.

-
Comunidad
- Invento Español contra Piratas del Cine
- Maravillas del 'frikismo' mundial
- España necesita 30.000 profesionales de tecnologías de la información
- Frases Geek para enamorar
- Los blogs: la ruina de los medios impresos
- El hundimiento de la Sagrada Familia
- Empleados felices, mayor productividad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace