LinuxParty
La distribución Linux denominada CBL-Mariner, que es usada por Microsoft para proveer a WSL2 de servidor gráfico necesario para mostrar aplicaciones gráficas Linux en nuestro escritorio Linux.
Pero lo más relevante de esa distribución es que, bueno… había sido creada por la propia Microsoft. Sí, como lo lees: la compañía que creó Windows y que lideró una guerra sucia contra el software libre en tiempos de Gates y Ballmer, ahora ha creado y mantiene su propia distribución Linux.
Pero la cosa mejora: puedes descargarla e instalarla en una máquina virtual.
La cuestión es que, si entramos en el repositorio de CBL-Mariner, sólo encontraremos el código fuente, pero ningún archivo ISO que podamos usar para instalar el sistema operativo. Por lo que tenemos que hacer lo siguiente:
'CBL' son las siglas de "Common Base Linux"
sudo apt install make tar wget curl rpm qemu-utils golang-go genisoimage python-minimal bison gawk
Una vez hecho esto, deberemos clonar el citado repositorio del código de CBL-Mariner en nuestro equipo. Lo lograremos introduciendo estos comandos:
git clone https://github.com/microsoft/CBL-Mariner.git
cd CBL-Mariner
git checkout 1.0-stable
Una vez nuestro nuevo repositorio local termine de sincronizarse con el remoto, entraremos en la carpeta y generaremos la imagen ISO de arranque:
cd toolkit
sudo make iso REBUILD_TOOLS=y REBUILD_PACKAGES=n CONFIG_FILE=./imageconfigs/full.json
Una vez completado este paso, tendremos disponible el archivo ISO en ../out/images/full/.
Vamos a instalar el Linux de Microsoft
Ahora podemos ir a nuestro programa de virtualización favorito y crear una nueva máquina virtual en la que instalaremos CBL-Mariner usando el archivo ISO del que ahora disponemos.
Una vez creada la máquina virtual, clicaremos con el botón derecho sobre la misma para abrir la 'Configuración' y le indicaremos que cargue la ISO en el momento del arranque:
Recordemos que no estamos ante una distribución de propósito general, no es una distro de propósito general como Fedora o Ubuntu, sino en una distribución ultraligera, basada en un esquema de 'seguridad por defecto' y destinada a ser usada por los equipos de ingeniería de Microsoft que trabajan en la infraestructura de Azure.

-
Tecnología
- Así revolucionarán los carritos inteligentes la experiencia en supermercados españoles
- 🛠️ Automatiza tu infraestructura: Cómo instalar, configurar y desplegar Ansible en Linux
- InventWood está a punto de producir en masa madera más resistente que el acero.
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.