LinuxParty
Aunque los desarrolladores de Opera han preparado una versión de Opera
Mini para el iPhone de Apple, parece que dicha oferta no llegará nunca
a las pantallas de estos dispositivos, porque Apple prohíbe su uso y
distribución a través de la App Store. Una vez más la política restrictiva de la App Store vuelve a hacer su aparición: Apple no quiere que utilices otro navegador que no sea Safari en sus iPhones, y por lo tanto han cerrado las puertas a Opera para que pueda poner en su canal de distribución su pequeño navegador, Opera Mini.
Algunos opinan que estas restricciones se deben en cierta medida al intérprete de JavaScript, ya que las licencias de uso de la App Store especifican que las utilidades y aplicaciones allí publicadas no pueden competir con aplicaciones nativas del iPhone, como por ejemplo Safari. Mala política, una vez más, que no puede llevar a nada bueno.
Links: MacRumors

Algunos opinan que estas restricciones se deben en cierta medida al intérprete de JavaScript, ya que las licencias de uso de la App Store especifican que las utilidades y aplicaciones allí publicadas no pueden competir con aplicaciones nativas del iPhone, como por ejemplo Safari. Mala política, una vez más, que no puede llevar a nada bueno.
Links: MacRumors

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux