LinuxParty
La: Red de Unidad de Almacenamiento (Network attached storage) (NAS) permite usar redes TCP/IP para copia de seguridad de los archivos. Esto permite a los servidores múltiples en un IDC compartir el mismo almacenaje para copias de seguridad inmediatamentas, que reduce al mínimo gastos indirectos, principalmente manejando muchos discos duros. El protocolo usado con la NAS es un protocolo basado en el archivo, tal como un sistema de ficheros común, el NFS o del Internet de Microsoft (CIFS). (sigue...)
Los dos permiten el almacenar backups usando UNIX y sistemas Linux. La NAS no es campo común ya en IDC o en oficinas, lo puedes utilizar para compartir y reservar archivos. Puedes comprar un NAS de 200GB por menos de $200 (180 Euros).
Sin embargo, el nuevo administrador de sistemas o usuarios caseros de Linux o UNIX encuentran difícil utilizar NAS para el propósito de reserva que comparte. En esta clase cubriremos paso a paso el cómo tener acceso a NAS desde Linux usando varios métodos.
Conectando un sistema Linux a una Unidad de Almacenamiento Masiva.

-
Ubuntu
- La contribución de Canonical a Linux
- Cómo configurar un túnel IPv6 en Ubuntu.
- Ubuntu 9.04 arranca en 21 segundos con ext4
- La vida secreta de los usuarios de Ubuntu y Debian
- Crear un Pendrive USB Live, con Ubuntu.
- KVM Guest Management con Virt-Manager en Ubuntu 8.10
- Ubuntu 9.10 se llamará Karmic Koala
- Ubuntu 9.04 Release Candidate disponible
- Administración de varios Hosts KVM Con Enomalism2 [Ubuntu 8.10]
- El Escritorio Perfecto - Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- The Perfect Server - Ubuntu Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04) [ISPConfig 2]
- Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones desarrolladas para Android