LinuxParty
Reporteros sin fronteras ha publicado un mapa mundo “cibernético” en el
que presenta los lugares en los que la gran red “es perseguida”. En total son quince los países considerados como enemigos de Internet o
“agujeros negros”: Bielorrusia, Birmania, China, Cuba, Irán, Libia,
Islas Maldivas, Nepal, Corea del Norte, Arabia Saudí, Siria, Túnez,
Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.

Reporteros sin Frontera desplegó este mapa mundi en Túnez (precisamente, uno de los agujeros negros) durante la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
El informe publicado por la organización incluye también una lista de países “ejemplares” entre los que se encuentran Egipto, Tailandia e incluso Estados Unidos.
Fuente:

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre