LinuxParty
Se llama Gnuwatch (vigilante) (se lee new watch) y es la nueva arma informática de
la Policía contra la pornografía infantil en Internet. Una especie de
"GPS" que rastrea millones de conexiones día y noche y localiza, en un
mapa, dónde se esconden los pedófilos, consumidores de fotos y vídeos
sexuales de niños.

Gnuwatch se estrenó semanas, cuando se detuvo a diez personas. En menos de diez días de rastreo, el programa detectó más de 55.000 direcciones IP de todo el mundo que comparten unos 110 vídeos pedófilos seleccionados por la Policía. Ahora toca filtrar esa avalancha de datos, poner nombre y apellidos a esas miles de IP y averiguar si la descarga fue intencionada.
La novedad es que Gnuwatch localiza la ciudad en la que se encuentra el pedófilo, de forma que es mucho más fácil de identificar y detener. Además, la aplicación, desarrollada en Estados Unidos, es capaz de rastrear el hash (especie de número de serie único) de cada foto y vídeo.

-
Energía.
- La verdad sobre el Enron Egg: ¿El reactor nuclear doméstico que pudo ser o una sátira elaborada?
- Almaraz: una de las centrales nucleares más seguras del mundo, clave para la sostenibilidad energética de España
- La Fusión Nuclear Avanza: Superando Obstáculos y Acercándonos a una Nueva Era Energética
- GM afirma que la nueva química de la batería permitirá vehículos eléctricos con una autonomía de 400 millas
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros