LinuxParty
Puede ser que los llames gamberros o a ladrones, pero en sus propios foros y Web sites cerrados solamente, valoran honradez y reputación. El compartimiento para obtener una fortuna en el mercado negro, se hace mirando números e identidades robados de tarjetas de crédito. ¿Cuál es interesante, que tan pocos recuperan de los criminales su información? (sigue...)
“Del artículo: “Gaffan dice que estos números y datos de la tarjeta de créditos casi nunca son obtenidos por los criminales como resultado de uso online legítimo de la tarjeta. Los estafadores los consiguen más a menudo, con hurtos que online, números de la tarjetas de crédito en lugares como restaurantes, cuando se roban o se pierden las cintas para computadoras, o usar “pharming”, ¡Que mímico! un sitio genuino, y el banco y dupe a titulares de tarjeta en incorpor información privada y valiosa. Otra fuente de datos para extraer tarjetas de créditos, es por el sistema “phishing”, en los cuales un E-mail que parece es de avisos de un banco, alguien puede entregar datos personales.
Del artículo, El Mercado Negro se almacena en tarjetas de crédito.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre