LinuxParty
De acuerdo con el informe publicado por el sitio OneStat.com, el predominio de Internet Explorer es mayor en América Latina y España que en el resto del mundo. En los países de habla hispana, el navegador de Microsoft es utilizado por más del 90 por ciento de los internautas. (sigue...)
El estudio, que indica la porción de mercado de 25 navegadores en sus distintas versiones, desagregados en países y regiones, arrojó como resultado global que Internet Explorer 6.0 sigue siendo el navegador más popular de la Red con una porción del mercado del 83,15 por ciento, seguido de Firefox 1.5, con un 7.11 por ciento.
“El mercado de los navegadores se ha estabilizado, en nuestros últimos reportes las variaciones han sido pequeñas y no muestran tendencias significativas. A pesar del claro predominio de Internet Explorer la presencia de navegadores alternativos capaces de atraer a los usuarios está devolviendo la vida este mercado y fomentando la innovación. El principal beneficiario es el consumidor que recibe software de mayor calidad.” resumió Richard Meijs, fundador de NeoMinds Consulting y representante de OneStat.com para América Latina.
La suma todos los productos de la familia Mozilla, a la cual Firefox pertenece, asciende a un 11.79 por ciento del mercado a excepción de Canadá, el país donde más se utilizan estos productos, con un 16 por ciento.
Fuente: LaFlecha

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.