LinuxParty
Hace poco se ha decidido el nombre en código final de Fedora 11, una
distribución que tras una votación popular se llamará “Leonidas” y que
estará disponible en el mes de mayo. Las mejoras prometen, y afectan a
cosas como los tiempos de aranque o el audio. En la página de documentación de Fedora tratan de asociar dicho nombre con un barco de la guerra de la secesión que el ejército de la unión hundió a propósito, algo que quizás no supieran en Fedora y que podría dar malas sensaciones sobre la distro. Para tratar de salvar su dignidad los desarrolladores también explican que el nombre también proviene del rey espartano Leonidas, del que todos hemos oído hablar gracias a la espectacular película “300″.
Aparte del nombre poco se sabe de esta distribución que pronto comenzará a ofrecer sus primeras versiones preliminares. Según Ars Technica los desarrolladores de Fedora quieren integrar DeviceKit, un sistema que simplifica la gestión de dispositivos hardware. También quieren incluir un nuevo control de volumen que mejora el de PulseAudio, y cosas como KDE 4.2, Python 2.6 y los nuevos kernels que teóricamente mejoran los tiempos de arranque.
Links: Ars Technica

Aparte del nombre poco se sabe de esta distribución que pronto comenzará a ofrecer sus primeras versiones preliminares. Según Ars Technica los desarrolladores de Fedora quieren integrar DeviceKit, un sistema que simplifica la gestión de dispositivos hardware. También quieren incluir un nuevo control de volumen que mejora el de PulseAudio, y cosas como KDE 4.2, Python 2.6 y los nuevos kernels que teóricamente mejoran los tiempos de arranque.
Links: Ars Technica

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre