LinuxParty
El pasado 5 de junio de 2025, Japón intentó realizar un alunizaje privado a través de la sonda Resilience, desarrollada por la empresa ispace. La misión, que tenía como destino la región lunar Mare Frigoris (también conocida como el "Mar del Frío"), terminó en fracaso cuando la nave se estrelló durante su descenso. Esta sonda formaba parte de la misión Hakuto-R 2, y su caída representa el segundo intento fallido de ispace, después de una pérdida similar en 2023.😲
Una de las causas del accidente fue una falla en el altímetro láser, un instrumento clave que permite medir con precisión la altitud durante el aterrizaje. Este retraso en la lectura impidió que la nave redujera su velocidad a tiempo, resultando en un impacto a mayor velocidad de la prevista. Este tipo de errores resalta la complejidad de los alunizajes, donde cada segundo y cada dato son cruciales. A pesar del percance, cada intento proporciona datos valiosos para mejorar la tecnología espacial.
A bordo de Resilience se transportaban cinco cargas útiles, entre ellas el rover Tenacious, diseñado para explorar la superficie lunar, y experimentos científicos como un generador de oxígeno e hidrógeno a partir del agua lunar y un módulo de cultivo de algas, orientados a futuras misiones humanas. También incluía una pequeña obra artística llamada Moonhouse, una réplica en miniatura de una casa sueca, demostrando cómo incluso el arte tiene cabida en la exploración espacial.
ispace ya planea sus próximas misiones para 2027 con un nuevo módulo llamado Apex 1.0, más pesado y robusto, lo que podría aumentar las probabilidades de éxito. Aunque esta nueva caída es un revés, forma parte del aprendizaje continuo en la nueva era de exploración lunar privada. Tal como afirman los directivos de ispace, cada intento —aunque fallido— es una oportunidad para avanzar en el conocimiento y desarrollo de la tecnología espacial.

-
Hardware
- El masivo ataque con drones en Ucrania fue impulsado por software de código abierto
- Linus Torvalds regresa al teclado mecánico tras cometer demasiados errores tipográficos
- Linux se despide de los procesadores Intel 486 y Pentium: el fin de una era tecnológica
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM