LinuxParty
Postfix es el servidor de correo más popular, el que más administradores de red eligen a la hora de instalar y configurar un servidor de correos, aunque existen otros igual de capaces como Exim... pero tienden a resultar un tanto más … complejos.
Es esencialmente un solo archivo de configuración, en el cual está todo (o casi todo) lo realmente importante o imprescindible: /etc/postfix/main.cf
Monitoreando a un usuario con Postfix
Lo que se desea en esta ocasión es lo que expliqué antes, que cuando el usuario (por ejemplo) pepe (ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) envíe un email a cualquier dirección, se nos envíe una copia de ese email a una cuenta (ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Lo mismo si él recibe un email. De esta forma tendremos una copia de cada email que él envía y recibe, no importa si los borra de su bandeja de entrada o papelera, aún así nosotros tendremos copia de todos sus movimientos.
Para lograr esto primero entremos a la carpeta de postfix:
cd /etc/postfix/
Ahora crearemos un archivo que hará el enlace entre el usuario y la otra cuenta. Pondremos su dirección de email (ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y justo al lado la dirección a la cual enviaremos copia de cada email (ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):
echo "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." > pepe
Una vez hecho esto, debemos hacer un postmap:
postmap pepe
Este comando postmap crea un archivo de igual nombre que el original (en el ejemplo: pepe) pero con extensión .db. Básicamente lo que hace es convertir el contenido del archivo a tablas “entendible” por Postfix.
Listo, ya con esto tenemos creado el archivo que enlaza las dos direcciones de email, ahora solo nos queda… bueno, indicar que todo email que reciba o envíe nos llegue una copia. Para ello editamos el archivo main.cf
nano main.cf
Recuerden que ya estamos en /etc/postfix/ … por lo que la ruta al archivo sería /etc/postfix/main.cf
Al final ponemos:
sender_bcc_maps = hash:/etc/postfix/pepe recipient_bcc_maps = hash:/etc/postfix/pepe
- sender_bcc_maps : Esta línea es la que indica que todo email que ese usuario envíe nos debe enviar una copia.
- recipient_bcc_maps : Esta línea es la que indica que todo email que ese usuario reciba nos debe enviar una copia.
Ahora solo nos queda reiniciar postfix para que recargue el archivo de configuración, específicamente para que se dé por enterado de nuestras nuevas líneas.
/etc/init.d/postfix restart
¿Está bien hacer esto? … ¿espiar?
Esto es una cosa de casi … para un solo post. Obviamente no estoy a favor de que espíen, pero tampoco estoy a favor de que los usuarios violen políticas de mi red.
Aquí cada cual es mayorcito, sabe lo que se puede y no se puede hacer. Si eliges violar lo establecido, es mi trabajo evitar que lo hagas… y, en caso de que lo logres, es mi trabajo también saberlo cuanto antes y tener las pruebas. ¿por qué? … porque entonces mi trabajo es el que peligra jajaja.
No obstante, como dije al inicio. Cuando “the boss” manda, yo … como su subordinado, simplemente obedezco la orden. Si mi jefe me dice: “que solo X usuarios puedan enviar emails a hotmail” … pues yo creo una política en Postfix y listo, solo esos usuarios podrán comunicarse con usuarios de hotmail, no es mi trabajo cuestionarle a mi jefe ni mucho menos jajajaja … además, nosotros los administradores de red (o informáticos) siempre somos los malos.
Si no sale un email porque estás poniendo doble @ … es culpa del administrador de red, del informático, de los servidores, hasta de la asistente de limpieza… de todos, menos del propio usuario. Así que, no pongo mi pellejo en juego por nadie

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores