LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En este Cómo voy a describir cómo preparar un servidor CentOS 5.7 para OpenVZ. Con OpenVZ puede crear múltiples Servidores Privados Virtuales (VPS) en el mismo hardware, similar a Xen y el proyecto Vserver Linux. OpenVZ es la rama de código abierto de Virtuozzo, una solución de virtualización comercial utilizada por muchos proveedores que ofrecen servidores virtuales. El parche para el kernel de OpenVZ está licenciado bajo la licencia GPL, y las herramientas a nivel de usuario están bajo la licencia QPL.
Leer más: Instalar y Usar OpenVZ en CentOS 5.7 Escribir un comentario
En este tutorial se muestra cómo se puede servir scripts CGI (scripts de Perl) con nginx en CentOS 6.0. Mientras nginx en sí misma no sirve CGI, hay varias maneras de trabajar de esta forma. Voy a plantear dos soluciones: la primera es a las peticiones del proxy para scripts CGI para thttpd, un pequeño servidor web que soporte CGI, mientras que la segunda solución utiliza una envoltura de CGI para servir scripts CGI
Este tutorial muestra cómo preparar e Instalar un servidor CentOS 5.7 x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, y cómo instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, servidor de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres BIND, PureFTPd, SpamAssassin ClamAV, y muchos más.
Este tutorial muestra cómo configurar un servidor CentOS 6.0 (x86_64) que ofrece todos los servicios necesarios por los ISPs y hosters web: servidor web Apache (SSL-capable), servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH y TLS, Servidor BIND DNS, Servidor FTP Proftpd, servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, Quota, Firewall, etc al final, usted debe tener un sistema que funciona de forma fiable y donde ISPConfig funciona fuera de la caja.
Esta guía explica cómo puede instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor CentOS 6.0. Voy a mostrar cómo crear imagen basada en máquinas virtuales y máquinas virtuales que utilizan también un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de Kernel Virtual Machine y hace uso de la virtualización de hardware, es decir, se necesita una CPU que admita la virtualización de hardware, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
En este Cómo voy a describir cómo preparar un servidor CentOS 6.0 para OpenVZ. Con OpenVZ puede crear múltiples Servidores Privados Virtuales (VPS) en el mismo hardware, similar a Xen y el proyecto Vserver Linux. OpenVZ es la rama de código abierto de Virtuozzo, una solución de virtualización comercial utilizada por muchos proveedores que ofrecen servidores virtuales. El parche para el kernel de OpenVZ está licenciado bajo la licencia GPL, y las herramientas a nivel de usuario están bajo la licencia QPL.
Este tutorial muestra cómo preparar un servidor CentOS 6.0 x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, y cómo instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, servidor de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres BIND, PureFTPd, SpamAssassin ClamAV, y muchos más.
Lighttpd es un servidor web seguro, rápido, compatible con los estándares y diseñado para de entornos donde la velocidad es crítica. Este tutorial muestra cómo puede instalar Lighttpd en un servidor CentOS 5.6 con soporte PHP5 (a través de FastCGI) y el soporte de MySQL.
PowerStack es un proyecto para mejorar el stack LAMP de CentOS que incluye las últimas versiones de PHP, MySQL y Apache. La semana pasada liberamos PowerStack 0.2, una versión mas segura, estable y que optimiza el rendimiento en un 30-40% gracias a PHP 5.3 y los parches de Google para MySQL 5.5.
Este tutorial ofrece instrucciones paso a paso sobre cómo instalar Xen (versión 3.0.3) en un servidor CentOS 5.6 (x86_64) del sistema. Xen permite crear sistemas operativos invitados (sistemas operativos *nix como Linux y FreeBSD), las llamadas "máquinas virtuales" o domus, bajo un sistema operativo anfitrión (dom0). Utilizar Xen puede utilizarse para separar sus aplicaciones en diferentes máquinas virtuales que son totalmente independientes el uno del otro, pero siguen utilizando el mismo hardware.
-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para