LinuxParty
Extraído de la página Web: "Como algunos de vosotros ya sabéis, hemos estado pensando en eyeos 2.0 durante más de un año. Desde los primeros días de eyeos 1.0, todos sabíamos que eyeos 2.0 no sería sólo una simple evolución de eyeos 1.x con un nuevo tema. Queríamos un 2.0 totalmente nuevo, pensado desde cero. Una nueva metáfora de escritorio, aplicaciones de base nuevas, y especialmente una nueva forma de trabajar. Y después de algunas semanas de duro trabajo, estamos a punto para presentar los planes de eyeos 2.0."
El nuevo escritorio
El escritorio eyeos es el lugar donde cada usuario accede tras autentificarse. Para eyeos 2.0, en lugar de mostrar un montón de iconos y un fondo de pantalla, hemos decidido utilizar el escritorio para mostrar la información más útil para el usuario.
El escritorio tiene una nueva barra que se abre para mostrar los menús de las aplicaciones disponibles, los eventos relacionados con tu sesión y más. En la parte derecha tendrás la barra social, que permite interactuar con otras personas en el sistema eyeos.
Colaboración más sencilla
Basta con crear un nuevo documento e invitar a algunos amigos al mismo. Podrás editar colaborativamente un documento y podrás ver qué parte de éste está siendo editado por cada usuario. En el documento se bloquearán automáticamente algunas líneas para cada usuario conectado a la zona donde estés trabajando y automáticamente se desplazará hacia arriba y hacia abajo para que puedas trabajar siempre cómodo con independencia de las zonas que están siendo editadas por tus amigos.
Podrás añadir comentarios a cada parte del documento y ver qué cambios ha realizado cada usuario en este. Habrá diferentes funciones y podrás, como creador del documento, invitar a nuevos amigos a trabajar. Y si tus amigos no están a eyeos, no te preocupes en absoluto. Ellos recibirán un correo electrónico con instrucciones sobre cómo trabajar contigo.
Notificaciones en tiempo real
Verás quien está en línea en eyeos. Habla, trabaja o comparte información con tus contactos en tiempo real. eyeos 2.0 aparecerá con un protocolo de mensajería instantánea integrada parar poder hablar con tus amigos en línea (o dejando mensajes fuera de línea).
eyeos 2.0 tendrá un pre-lanzamiento el 1 de noviembre de 2009. La comunidad, entonces, tendrá dos meses para poder trabajar, probar y crear aplicaciones con la nueva versión de eyeos y su caja de herramientas 2.0. Y después de esto, eyeos 2.0 estará disponible para el público el 1 de enero de 2010.
Continúa el el Blog Oficial de eyeOS.
Si quieres probarlo, puedes usar nuestra cuenta:
(O puedes crearte tu tu propia cuenta)
User: linuxparty
pass: linuxparty
El punto de acceso aquí: http://eyeos.info/?lang=es

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores