LinuxParty
El Swapping o el espacio de intercambio (Swap) representa una página de memoria física que vive encima de una partición de disco o un archivo de disco especial que se utiliza para ampliar la memoria RAM de un sistema cuando la memoria física se llena.
Con este método de ampliar los recursos de RAM, las páginas de memoria inactivas se vuelcan con frecuencia en el área de intercambio cuando no hay RAM disponible. Sin embargo, debido a la velocidad de giro de los discos duros clásicos, el espacio de intercambio es mucho más bajo en cuanto a velocidades de transferencia y tiempo de acceso en comparación con la RAM.
En las máquinas más nuevas con discos duros SSD rápidos, reservar una pequeña partición para el intercambio puede mejorar en gran medida el tiempo de acceso y la velocidad de transferencia en comparación con el HDD clásico, pero la velocidad sigue siendo inferior a la de la memoria RAM.
Algunos sugieren que el espacio de intercambio debe configurarse como el doble de la cantidad de RAM de la máquina. Sin embargo, en sistemas con más de 4 GB de RAM, el espacio de intercambio debe establecerse entre 2 o 4 GB.
En caso de que su servidor tenga suficiente memoria RAM o no requiera el uso de espacio de intercambio o el intercambio disminuya considerablemente el rendimiento de su sistema, debería considerar deshabilitar el área de intercambio.
Cómo verificar el espacio de intercambio en Linux
Antes de deshabilitar el espacio de intercambio, primero debe visualizar el grado de carga de su memoria y luego identificar la partición que contiene el área de intercambio, emitiendo el siguiente comando gratuito .
# free -h
Busque el tamaño utilizado del espacio de intercambio. Si el tamaño utilizado es 0B o cercano a 0 bytes, se puede suponer que el espacio de intercambio no se utiliza de forma intensiva y se puede desactivar de forma segura.
Compruebe el espacio de intercambio
Cómo verificar la partición de intercambio en Linux
A continuación, emita siguiendo el comando blkid , busque TYPE="swap"
la línea para identificar la partición de intercambio, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.
# blkid

Compruebe el tipo de partición de intercambio
Nuevamente, emita el siguiente comando lsblk para buscar e identificar la [SWAP]
partición como se muestra en la siguiente captura de pantalla.
# lsblk

Buscar Confirmar intercambiar partición
Cómo deshabilitar el intercambio en Linux
Una vez que haya identificado la partición o el archivo de intercambio, ejecute el siguiente comando para desactivar el área de intercambio.
# swapoff /dev/mapper/centos-swap
O deshabilite todos los intercambios desde /proc/swaps , que proporciona una instantánea del nombre del archivo de intercambio.
# swap -a
Ejecute el comando libre para verificar si el área de intercambio se ha deshabilitado.
# free -h

Deshabilitar la partición de intercambio
Cómo deshabilitar el intercambio de forma permanente en Linux
Para deshabilitar permanentemente el espacio de intercambio en Linux, abra el archivo /etc/fstab , busque la línea de intercambio y comente toda la línea agregando un signo '#'
(hashtag) delante de la línea, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.
vi /etc/fstab

Deshabilitar la partición de intercambio de forma permanente
Luego, reinicie el sistema para aplicar la nueva configuración de intercambio o escriba "mount -a
" un comando en algunos casos podría ser el truco.
# mount -a
Después de reiniciar el sistema, la emisión de los comandos presentados al principio de este tutorial debería reflejar que el área de intercambio se ha desactivado completa y permanentemente en su sistema.
# free -h # blkid # lsblk
Ya está, esperamos que le haya sido útil este truco para tu sistema Linux. En servidores en producción, es recomendable desactivar la partición Swap.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación