LinuxParty
De Japón nos suelen llegar noticias sorprendentes hablando de tecnología y parece que la cosa sigue, viendo que lo último que hemos visto es el uso de exoesqueletos en personas ancianas. La idea de los exoesqueletos es que nos permitan levantar cargas que de otro modo sería imposible ( sin rompernos algo ), poder descansar o incluso recuperar movilidad.
Y parece que en Japón han visto la solución a que esto ocurra de manera algo más segura es el uso de exoesqueletos.
El país asiático tiene un considerable porcentaje de gente mayor de 65 años, el 26% según los datos de la Population Reference Bureau de Estados Unidos en 2015. El exoesqueleto permite que el usuario levante pesos de hasta 22 - 25 kilogramos, por lo que están permitiendo que los mayores dee 65 años puedan seguir realizando actividades con cierta carga física reduciendo el esfuerzo ejercido. Pero eso sí, no son soluciones baratas : el exoesqueleto de Innophys tiene un coste cercano a los 1.200 dólares y el Atoun Model Y de Panasonic sube hasta 5.000 euros.
Una solución del futuro para un problema presente
Explica Daigo Orihara de Innophys en New Scientist que uno de sus clientes es una empresa familiar dedicada a vender rábanos en escabeche, y que el exoesqueleto ayuda en el levantamiento de pesos que se da en la producción al padre, de 70 años. En marzo, el primer ministro Shinzo Abe hablaba del aumento del empleo en los mayores de 65 años en los últimos 6 años, debido a la necesidad de alcanzar cierto nivel de crecimiento económico. De hecho, leíamos también en New Scientist que el gobierno japonés estudia subir la edad de jubilación a los 70.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac