LinuxParty
Casi 30 años después de la invención de la World Wide Web, todavía hay miles de millones de personas que no tienen acceso a ningún tipo de conexión a Internet. Microsoft quiere cambiar eso usando su Airband Initiative 2017 para agilizar los esfuerzos para desarrollar el acceso a Internet en África, América Latina y Asia. "En el futuro, la compañía planea conectar 40 millones de personas en todo el mundo a Internet para 2022 ", informa Engadget.
Del informe: Inicialmente, Microsoft se enfocará en comunidades rurales y remotas en América Latina y África Subsahariana, con otras regiones a seguir. La compañía agrega que planea emplear un enfoque de cuatro partes que se centrará en trabajar con los ISP locales y las comunidades para construir un acceso a Internet asequible y confiable. Microsoft está presionando a los reguladores para que accedan al espacio en blanco de la televisión (TVWS), que son frecuencias inalámbricas que pueden reutilizarse para ofrecer acceso a Internet en un área amplia. Microsoft también está trabajando para desarrollar el acceso a Internet en las comunidades rurales de los EE. UU. La compañía apunta actualmente a brindar acceso a Internet de alta velocidad a más de 9 millones de personas en Iowa, Illinois, Kansas, Nebraska, Oklahoma y Texas.
Artículo: en Engaged.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac