LinuxParty
Los televisores inteligentes son, en 2019, auténticos ordenadores de sobremesa. Detrás de sus pantallas de altísima definición -actualmente 4K y pronto 8K- se esconde una tecnología asombrosa que los conecta a Internet y que permite descargar complejas aplicaciones en ellos. Algunos ya cuentan con procesadores de 8 núcleos y con varias gigas de memoria RAM. Pero hay un misterio que rodea a estos aparatos. ¿Por qué son más baratos que un ordenador portátil o incluso que un teléfono móvil, si son capaces -al menos en teoría, por potencia- de mucho más? Pues básicamente porque espían a sus usuarios.
Solo hay que ver el mercado. Un televisor inteligente de 65 pulgadas con resolución 4K puede costar unos 600 euros, un cacharro que seguramente pueda funcionar perfectamente unos 10 años. ¿Dónde está el truco, si un móvil de gama media cuesta eso y no dura ni 24 meses funcionando a tope?
Bill Baxter, alto ejecutivo de la empresa estadounidense Vizio, fabricante de televisores 4K y barras de sonido, ha confesado en un podcast producido por la página web The Verge.
Baxter, que es el máximo responsable del departamento de tecnología de la empresa, asegura en el programa que “la industria de la fabricación de televisores inteligentes solo consigue un 6% de beneficio por cada unidad vendida. Realmente no ganamos dinero con ellas, solo cubrimos lo que nos cuesta hacerlas”.
Pero entonces, ¿de dónde ganan dinero realmente, si es un negocio tan ruinoso? Pues como pasa con los smartphones o con Internet, la verdadera mina está en los datos. Perno en unos cualquiera, sino en los más deseados por los anunciantes de televisión: la información sobre las audiencias.
Más información: Aquí.

-
Bases de Datos
- Instalar Oracle Database en Oracle Linux 9.5 (igual para otras versiones)
- Cómo hacer copias de seguridad y restaurar MySQL/MariaDB y PostgreSQL con las herramientas 'Automysqlbackup' y 'Autopostgresqlbackup'
- La última versión de MySQL es decepcionante, dicen algunos expertos en bases de datos
- Cómo instalar MongoDB en AlmaLinux 9 con ejemplos de uso
- Cómo instalar PostgreSQL 16 en distribuciones basadas en RHEL, AlmaLinux, RockyLinux y Fedora
- Cómo instalar PhpMyAdmin con Apache en sistemas RHEL, Alma Linux, Rocky Linux, Centos y Fedora
- Cómo hacer una copia de seguridad y restaurar una base de datos PostgreSQL en Linux
- Cómo instalar phpPgAdmin y PostgreSQL en CentOS, AlmaLinux, RHEL, RockyLinux y similares
- 20 comandos mysqladmin para la administración de bases de datos MYSQL/MariaDB
- Copiar y restaurar copias de seguridad de MySQL / MariaDB para la administración de bases de datos
- Crear Copias de Seguridad (Backups) de MariaDB o MySQL Automáticas con AutoMySQLBackup
- Grafana, software para análisis y supervisión
- Cómo configurar la replicación MariaDB (Maestro-Esclavo) en CentOS / RHEL y Debian
- Arrancar al inicio MySQL / MariaDB con Linux.
- Conocer que IPs están conectados a MySQL haciendo consultas a la base de datos.