LinuxParty
De los cinco países analizados, España ocupó el primer puesto en
tiempo de emisión de información científica, con 67.862 minutos,
seguida por Francia con 63.832. Reino Unido con 32.870 minutos y
Alemania con 28.554 son los países que menos tiempo dedicaron a los
temas de ciencia, medio ambiente y salud.
Por otro lado, los telediarios de España (TVE y Telecinco) y Francia
(France 2 y TF1) fueron los que más informaciones emitieron, con 733.
La diferencia estuvo en este caso en la cifra de noticias científicas,
ya que mientras en Francia la ciencia (entendida como ciencia básica,
tecnología, salud o medio ambiente) estaba ...
presente en un 13,5% de las noticias, en España este porcentaje se quedaba en el 5,2%.
Las noticias científicas de mayor duración media (en segundos) se emiten sin embargo en Reino Unido, donde cada pieza dura un promedio de 105 segundos. Le siguen Italia (con 93 segundos de media), España (92), Francia (87) y Alemania (71).
Interesante artículo que podéis leer en: en este blog.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios



