LinuxParty
De los cinco países analizados, España ocupó el primer puesto en
tiempo de emisión de información científica, con 67.862 minutos,
seguida por Francia con 63.832. Reino Unido con 32.870 minutos y
Alemania con 28.554 son los países que menos tiempo dedicaron a los
temas de ciencia, medio ambiente y salud.
Por otro lado, los telediarios de España (TVE y Telecinco) y Francia
(France 2 y TF1) fueron los que más informaciones emitieron, con 733.
La diferencia estuvo en este caso en la cifra de noticias científicas,
ya que mientras en Francia la ciencia (entendida como ciencia básica,
tecnología, salud o medio ambiente) estaba ...
presente en un 13,5% de las noticias, en España este porcentaje se quedaba en el 5,2%.
Las noticias científicas de mayor duración media (en segundos) se emiten sin embargo en Reino Unido, donde cada pieza dura un promedio de 105 segundos. Le siguen Italia (con 93 segundos de media), España (92), Francia (87) y Alemania (71).
Interesante artículo que podéis leer en: en este blog.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac