LinuxParty
Investigadores australianos ya descubrieron células madre en el útero de las mujeres, capaces de transformarse en distintos tipos de células y susceptibles de permitir varios tratamientos, según un estudio aparecido hace poco en la publicación mensual europea Human Reproduction.
Ahora, un equipo de científicos estadounidenses encabezado por Shahin Rafii, del Instituto Howard Hugues Medical Institute y del Weill Cornell Medical College de Nueva York, pudo controlar en un laboratorio el desarrollo de células madre a partir de células de testículos de ratones, normalmente destinadas a convertirse en espermatozoides.
Las células precursoras de esperma (espermatogonias) fueron reprogramadas con el fin de obtener células madre "multipotentes", esto es, capaces de formar otros tejidos. Estas "células madre adultas multipotentes derivadas de espermatogonias" (MASCs) pudieron así convertirse en células endoteliales (células que tapizan las paredes de las venas), en células cardíacas contráctiles o en neuronas.
"Las investigaciones previas habían recurrido a una manipulación genética para reprogramar las células adultas", pero este método de reprogramación implica un mayor riesgo de cancerización de las células madre obtenidas, destacó el Weill Cornell Medical College en un comunicado.
Fuente y continúa en: Yahoo!

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux