LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ya es posible descargar la versión versión 4.3 beta de Google Earth.
No hay grandes cambios respecto a la versión actual (para eso habrá que
esperar probablemente a la versión 5.0), aunque sí algunas mejoras de
navegación y rendimiento.

El cambio más notable es precisamente el referente a los controles de navegación, más fáciles de manejar tanto con los deslizadores como con los botones del ratón. Estos es especialmente apreciable en movimientos paralelos al suelo de cara a apreciar los objetos y punto de vista tridimensionales —que ya existían y/o se podían añadir opcionalmente en versiones anteriores.
Atardecer en el eje de Castellana (Madrid) con algunos de los principales edificios en 3D.
Vista
desde Azca con Torre Picasso a la izquierda y el Estadio Bernabéu a la
derecha. Al fondo Plaza de Castilla, Puerta de Europa y al fondo el
Cuatro Torre Business Arena.
Otra de las mejoras se refiere al rendimiento en el poscionado y dibujado de objetos 3D incluso con texturas complejas. Esta mejora también se aplica al modo cielo (Google Sky) que es mucho más rápido.
Además, la adición de un control de tiempo, que permite desplazarse manua o automáticamente a lo largo de un rango de 24 horas, permite modificar la iluminación de las escenas; esto afecta a la luz ambiente (amanecer, día, anochecer y noche), a cómo incide la luz en los objetos (edificios principalmente) en 3D e incluso el tono de las nubes si las hay —que se activan en la capa Tiempo > Nubes.
En la versión Mac, al menos en mi caso, esta versión corrige un bug sin importancia que obligaba a utilizar la opción “Salir” de la aplicación dos veces para que realmente se cerrase. Lo que espero encarecidamente es que la próxima versión venga con un interfaz y un icono más acordes a la calidad del programa.
Fuente: Microsiervos.

-
Artículos
- Aprende a usar las capas en GIMP: Guía esencial para usuarios de Linux
- 🛠️ Monitorización en Linux: Prometheus, Grafana, Netdata y Zabbix explicados (y cuál elegir)
- Linus Torvalds expresa su desprecio por los sistemas de archivos que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- GIMP 3.0: La Revolución del Editor de Imágenes Libre
- 🎮 Las 6 Mejores Distribuciones de Linux para Gaming en 2025
- Pinta 3.0 Programa de pintura de código abierto lanzado con GTK4 Port, nuevos efectos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico