LinuxParty
Telefónica ha anunciado la adquisición de eyeOS, el sistema operativo basado en Web. La plataforma fue lanzada hace nueve años, en abril de 2005, y en su momento fue pionera del cloud computing. Así culmina una relación que se inició con el lanzamiento de eyeOS 2.0, y que se reforzó el pasado mes de septiembre. Telefónica se hace así con una tecnología de código abierto para la virtualización de aplicaciones a través de Web, pensando sobre todo en movilizar aplicaciones legacy de empresas y de la Administración Pública.
Este movimiento es un paso más de la estrategia de Telefónica dirigida a impulsar soluciones de código abierto Web, como por ejemplo es también Firefox OS. eyeOS se integrará en Telefónica como una empresa subsidiaria, pero como empresa independiente y con su propia sede, que se mantendrá en Barcelona. Los trabajadores de eyeOS pasarán a formar parte de Telefónica, el CEO se mantendrá, y Pau García-Milá seguirá vinculado a la compañía, pero de manera externa.
«Se trata de una muy buena noticia porque le permitirá a eyeOS no solo consolidar y ampliar su propuesta tecnológica sino también internacionalizarla aún más aprovechando la red mundial de Telefónica», dice Pau García-Milá. Telefónica, de hecho, planea comercializar eyeOS a nivel mundial. Telefónica, desde luego, ha aprovechado una oportunidad de hacerse con una compañía pionera y que cuenta con tecnología lista para llevar la virtualización a las empresas.
“Éxito” no es que te compren. Es que te usen, que te recomienden. Y en ese sentido, hoy, mañana, la semana que viene, el mes que viene, el año que viene… eyeOS seguirá trabajando en ese éxito, pero a partir de ahora bajo el paraguas de Telefónica.
También se trata de un final magnífico para eyeOS, una compañía que el año pasado sufría serios problemas financieros que apuntaban, incluso, a un ERE.
Más información | Telefónica | Pau García-Milá
Fuente: GenBeta.

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]