LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Richard Stallman,
padre del software libre, ha declarado en San Sebastián que los
sistemas privados como Microsoft "prohíben la cooperación y la
solidaridad social".
Las declaraciones fueron llevadas a cabo por Stallman, que participó ayer en unas jornadas organizadas por la Cátedra Sánchez Mazas de la Universidad del País Vasco.
Stallman ha calificado su proyecto como una "lucha por la libertad que se puede perder o ganar", pero que trata de ir contra un sistema "injusto" que además genera "impotencia". (sigue...)
También explicó que los usuarios deben de tener la libertad de ejecutar programas como deseen, cambiar el código fuente y distribuir copias y versiones modificadas. Lo contrario, es injusto.
Stallman aboga por "eliminar el mal social" que acarrea el software privativo ya que pretende "prohibir la solidaridad" y "castigar" a los que comparten.
El objetivo último que persigue es "liberar completamente el ciberespacio y a todos sus habitantes", ironizó el licenciado en Física por la Universidad de Harvard.
"No queremos imponer la cooperación sino dar la posibilidad de compartir siempre que se desee", añadió Stallman, que comentó que su filosofía puede aplicarse a otros ámbitos como es el caso de la música.
Fuentes: elpais, hispamp3

Las declaraciones fueron llevadas a cabo por Stallman, que participó ayer en unas jornadas organizadas por la Cátedra Sánchez Mazas de la Universidad del País Vasco.
Stallman ha calificado su proyecto como una "lucha por la libertad que se puede perder o ganar", pero que trata de ir contra un sistema "injusto" que además genera "impotencia". (sigue...)
También explicó que los usuarios deben de tener la libertad de ejecutar programas como deseen, cambiar el código fuente y distribuir copias y versiones modificadas. Lo contrario, es injusto.
Stallman aboga por "eliminar el mal social" que acarrea el software privativo ya que pretende "prohibir la solidaridad" y "castigar" a los que comparten.
El objetivo último que persigue es "liberar completamente el ciberespacio y a todos sus habitantes", ironizó el licenciado en Física por la Universidad de Harvard.
"No queremos imponer la cooperación sino dar la posibilidad de compartir siempre que se desee", añadió Stallman, que comentó que su filosofía puede aplicarse a otros ámbitos como es el caso de la música.
Fuentes: elpais, hispamp3

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog