LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El gobierno estadounidense dice sentirse ”muy preocupado”, frente al nuevo panorama que se perfila en la Unión Europea frente a Microsoft (sigue...) La publicación Wall Street Journal cita a una fuente no identificada, según la cual el embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Boyden Gray, habría enviado un correo electrónico a la Comisión Europea y a los países miembros, donde se refiere a las nuevas dificultades que Microsoft enfrenta en esa región.
En el e-mail se hace referencia a una queja presentada por Microsoft, según la cual la Unión Europea estaría reteniendo material que la compañía necesita para defenderse de las acusaciones antimonopolios. Gray recalca que, ”en caso de ser cierta la información”, EE.UU. sentiría gran preocupación.
El periódico cita a un diplomático estadounidense no identificado, según el cual el correo electrónico fue escrito por órdenes directas de Washington. La comunicación motivó posteriormente una reunión entre representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea la semana pasada.
Tanto Microsoft como la Comisión Europea se ha negado a comentar la información.
Paralelamente, Microsoft ha intentado conseguir un pronunciamiento de un tribunal de California, Estados Unidos, con el fin de obligar a Oracle y Sun a entregar documentación relacionada con la eventual causa antimonopolios europea. El pasado miércoles, el tribunal denegó la solicitud de Microsoft.
La Comisión Europea realizó hacia fines de la semana pasada una audiencia en la que discutió el caso Microsoft. Según la comisión, Microsoft no ha cumplido algunas disposiciones del fallo antimonopolios de marzo de 2004. El proceso que se ha iniciado en Europa podría resultar en la aplicación de multas de € 2 millones diarios contra Microsoft, contados desde el 15 de diciembre de 2005.
Fuente DiarioTI

|
En el e-mail se hace referencia a una queja presentada por Microsoft, según la cual la Unión Europea estaría reteniendo material que la compañía necesita para defenderse de las acusaciones antimonopolios. Gray recalca que, ”en caso de ser cierta la información”, EE.UU. sentiría gran preocupación.
El periódico cita a un diplomático estadounidense no identificado, según el cual el correo electrónico fue escrito por órdenes directas de Washington. La comunicación motivó posteriormente una reunión entre representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea la semana pasada.
Tanto Microsoft como la Comisión Europea se ha negado a comentar la información.
Paralelamente, Microsoft ha intentado conseguir un pronunciamiento de un tribunal de California, Estados Unidos, con el fin de obligar a Oracle y Sun a entregar documentación relacionada con la eventual causa antimonopolios europea. El pasado miércoles, el tribunal denegó la solicitud de Microsoft.
La Comisión Europea realizó hacia fines de la semana pasada una audiencia en la que discutió el caso Microsoft. Según la comisión, Microsoft no ha cumplido algunas disposiciones del fallo antimonopolios de marzo de 2004. El proceso que se ha iniciado en Europa podría resultar en la aplicación de multas de € 2 millones diarios contra Microsoft, contados desde el 15 de diciembre de 2005.
Fuente DiarioTI

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada