LinuxParty
GnuCash permite seguir cuentas bancarias, acciones, rentas y costos. Tan rápido e intuitivo como usar un talonario de cheques, se basa en los principios de contabilidades profesionales para asegurar libros equilibrados e informes exactos. Ha vuelto a ser desarrollado por la comunidad y está floreciendo un completo sistema de cuentas.
El port a MS Windows ha sido completado. Ahora se usa SWIG en vez de g-wrap para proporcionar soporte a varias lenguas. La lista para programar transacciones ha sido mejorada y compactada. El diálogo "Desde la última sesión" ha sido simplificado, con nuevos formatos y descripciones más simples. Y por fin se ha añadido el salvado automático de datos en fichero.
Recordamos a los linuxeros, que por ejemplo en Fedora, para instalar el paquete bastará escribir
yum install gnuchas
(y aceptar las dependencias necesarias)
En Ubuntu:
apt-get install gnuchas
(y aceptar las dependencias necesarias)
Homepage:
https://www.gnucash.org/
Tar/GZ:
https://www.gnucash.org/pub/gnucash/sources/stable/
Tar/BZ2:
https://www.gnucash.org/pub/gnucash/sources/stable/
Changelog:
https://www.gnucash.org/
CVS tree (cvsweb):
https://svn.gnucash.org/trac/browser/gnucash/trunk
Mailing list archive:
https://lists.gnucash.org/mailman/listinfo
Mirror site:
https://sourceforge.net/projects/gnucash/

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux