LinuxParty
El US-CERT acaba de publicar un aviso sobre la detección de un aumento de ataques contra infraestructuras basadas en Linux mediante el uso de claves SSH comprometidas, probablemente relacionadas con el famoso fallo de Debian. Especialmente vulnerables son los sitios en que la identificación se realiza mediante claves no protegidas por contraseña.
Tras lograr el acceso al sistema, se utilizan "exploits" contra vulnerabilidades del kernel para obtener privilegios de "root". Acto seguido, se procede a instalar un rootkit (Phalanx2) en el sistema así comprometido, el cual roba nuevas claves que se utilizan para comprometer otros sitios u otros sistemas de la propia infraestructura comprometida.
Para detectar si nuestro sistema ha sido comprometido, además de revisar los controles habituales (Tripwire, buscar procesos ocultos, etc) hay que comprobar si existe un directorio /etc/khubd.p2/. No vale utilizar el comando ls (se oculta de él), sino tratar de entrar con un cd /etc/khubd.p2/
Si el sistema aparece comprometido, US-CERT recomienda deshabilitar la autenticación mediante claves SSH, auditar las claves en uso y avisar a los usuarios en riesgo...
Referencias:
- SSH Key-based Attacks [US-CERT].
- Fuente: Kriptópolis.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7