LinuxParty
LinuxFx es una distribución GNU/Linux producida en Brasil, basada en Ubuntu y con toques del entorno Cinnamon apuesta por replicar la apariencia de Windows 10 en casi todos sus apartados.
Algunos analistas consideran que Linux debería unificar de alguna manera componentes principales como los entornos de escritorio o los formatos de paquetes si quiere llegar al gran público y aumentar una cuota de mercado en el escritorio que a pesar de la subida los últimos meses sigue siendo anormalmente baja para su gran potencial y la que tiene en otros segmentos de mercado, sean móviles, supercomputación, servidores o embebidos.
No todo el mundo piensa así y precisamente valoran todo lo contrario, la capacidad de Linux para ofrecer una variedad amplísima y una gran personalización.
Con el ánimo de facilitar el salto a Linux algunas distribuciones apuestan por replicar interfaces de otras plataformas y como ejemplo podemos citar al trabajo de Zorin OS con Windows o Elementary con macOS.
Tanto, que nos extraña que la firma de Redmond no hayan llamado a su ejército de abogados para plantear quejas o demandas por uso (sin permiso) de su propiedad intelectual.
La misma instalación de LinuxFx usa conceptos visuales de Windows 10 y un mensaje de verificación de disco muy similar al que usa Microsoft. Cuando llegas al escritorio, la ilusión de estar en Windows es aún mayor, con un menú de inicio, una barra de tareas, una bandeja del sistema, fondos, temas y escritorio al estilo de Windows 10.
Para abrir el menú de aplicaciones tienes un logo como el de Windows y lo mismo sucede con el botón de vista de tareas para usar escritorios virtuales.
Los responsables de LinuxFx no se cortan un pelo y para usar la suite ofimática LibreOffice proponen el icono de Microsoft Office; para lanzar el cliente de correo electrónico Linux Evolution utilizan el logotipo de Outlook y para la sección de juegos hacen uso del logotipo de Xbox.
La distribución preinstala Wine para ejecutar aplicaciones Windows y la capacidad de instalar paquetes .exe y .msi funciona de manera correcta. Para cerrar el círculo hasta ofrecen su propia «Cortana», un clon del asistente virtual llamado Helloa con soporte para inglés, español y portugués brasileño.
Puedes descargar LinuxFx en su última versión 10.3 actualizada esta semana desde su página web o desde portales como el de distrowatch.
Desde LinuxParty, recomendamos si quieres entrar en una distribución Linux, usar KDE como entorno de escritorio, KDE es el sistema de escritorio ORIGINAL y primero de Linux, después apareció GNOME que es poco intuitivo y es el principal responsable de la gente, termine volviendo a Windows.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS