LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En este breve tutorial, le informaremos de cómo migrar de su anterior Joomla 2.5 a la versión Joomla 3.3 más reciente. ¿Está pensando en actualizar su versión de Joomla? Entonces, has entrado en el blog correcto.
Cosas que usted necesita para comprobar
1. Identifique sus extensiones de Joomla (componentes, plugins y módulos de terceros) que pueden dar problemas de compatibilidad con la actualización más reciente de Joomla 3.3. Puede que tenga que comprobar en la página web del proyecto o contactar con los desarrolladores para ver si hay nuevas versiones que usted necesite volver a instalar.
Recuerde que Joomla 3.3 también continúa su abandono de javascript basado Mootools con el núcleo de Joomla, usando más la interfaz de usuario jQuery. Siga la corriente, si los componentes utilizados no tienen nueva versión actualizada tiene dos opciones: esperar a la migración / actualización hasta que esté disponible (por ejemplo VM) o utilizar una versión alternativa, reemplazando el componente que tenga características similares.
2. La segunda cosa que hay que hacer es comprobar de que su hospedaje le permite instalar Joomla 3.3 . La versión mínima requerida PHP es ahora 5.3.10, por lo que es muy recomendable la actualización de sus servidores a la última versión de PHP, 5.3.3.40, 5.4 (o 5.5) para un mejor rendimiento, seguridad y compatibilidad. Si usted duda de que su proveedor de hosting le ofrezca la último versión de PHP 5.4, por favor, póngase en contacto amablemente con su equipo de soporte.
3. Esto es muy importante para usted. Para evitar cualquier problema, necesita para asegurarse de que tiene todo de respaldo (archivos y base de datos). La mayoría de los proveedores de alojamiento harán copia de seguridad diaria, pero le recomendaría que hiciera copia de seguridad en su extremo también. De esta forma, si algo sale mal durante el proceso de actualización, puede restaurar fácilmente su sitio a la versión anterior y esperar ayuda profesional. Cómo actualizar su Joomla
Por favor, siga estos consejos para mejorar su Joomla. Éstos son algunos consejos para evitar problemas cuando migre su sitio Joomla
- Si va a migrar un sitio web que lleva funcionando mucho tiempo, por favor, establecer un modo offline (fuera de servicio) para realizar este proceso.
- Desactivar todos los plugins que no esté seguro de vayan a funcionar con la nueva versión de CMS.
- Antes de actualizar su instancia de Joomla! que debe arreglar las tablas de las bases de datos para el sitio. La herramienta de base de datos se puede consultar en el Gestor de Extensiones -> ficha Base de datos en el administrador de su sitio. Si está usando Joomla! 3.2.4 o 2.5.10. Posteriormente pulse el botón de revisión debería ver un mensaje de éxito.
- Ahora usted puede instalar la actualización de Joomla! 3.3. Si la Actualización Joomla! no muestra algún componente en el menú de componentes deberá utilizar la herramienta "Descubrir" para encontrar e instalar el componente. Este proceso puede tardar unos minutos. Espere hasta que el proceso se complete, no cambie ni abra nuevas pestañas del navegador.
- Cuando la actualización del CMS se haya completado, puede que tenga que refrescar la pantalla o vaciar la caché del navegador para ajustar los cambios de plantilla CSS.
- Ahora usted debe actualizar todas las extensiones (uno a una) y de la plantilla del curso. Sólo tienes que volver a instalar las nuevas versiones.
- Si alguna base de datos muestra mensajes de error después de la actualización, asegúrese de comprobar el Extension Manager: ficha Base de datos seguido por el Administrador de extensiones: Descubra pestaña.
- Recuerde probar todo el sitio y asegurar que todas las funciones están funcionando correctamente - entonces usted puede publicar su sitio web nuevo.
Espero que esto ayude!

-
LPIC
- Comandos deb y rpm para la administración de paquetes y dependencias.
- Capítulo 2 - Curso LPIC-1 400 - Administración de paquetes, deb y rpm: RPM y Debian
- Capítulo 2 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Herramientas de administración del software: RPM y Debian
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 2/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 1/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 2/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 1/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 2/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 2/2
- Capítulo 6 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - COnfigurar el sistema de ventanas de X, localización y sistema de impresión
- Capítulo 5 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Inicializar sistemas Linux: SysV, Upstart y systemd
- Capítulo 4 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Filesystem y la Administración de archivos
- Capítulo 3 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Instalar, configurar y administrar el hardware del equipo