LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En las entregas anteriores hemos visto
cómo escribir código inyectable y cómo inyectar nuestro código en otros
binarios sirviéndonos de diversos trucos. La siguiente fase lógica -la
activación- ya no consistirá sólo en saltar a nuestra rutina inyectada,
si no también el devolverle el control al código original y no levantar
sospechas.

La idea general será la siguiente: debemos encontrar algún puntero al
que el ELF intente saltar en todo su tiempo de ejecución, ejecutar el
código inyectado y devolver el control al puntero original. Esto se
conoce popularmente como hooking: reemplazamos la dirección a la
que cierto programa debe saltar en cierto momento para ejecutar nuestro
código, y devolver el control a la dirección original a la que se quería
llamar.
uando los sistemas operativos eran más
burdos y no había APIs específicas para registrar más de un manejador
para determinado evento del sistema, lo que las aplicaciones
-normalmente controladores de dispositivo- hacían era guardar la
dirección del manejador original, sustituir la dirección por la de un
manejador propio y saltar después a la dirección guardada. Así se podían
tener dos manejadores para la misma interrupción aunque el sistema no
soportase nativamente una característica así. Un ejercicio muy clásico
de Sistemas Operativos años antes era engancharse a la interrupción del
teclado para hacer que a cada pulsación la CPU emitiese un pitido, muy
vintage todo.
Obviamente, surgen algunas complicaciones. Por ejemplo, el código que
estaba antes espera encontrar en la pila ciertas cosas (esto implica que
tanto a la entrada como a la salida del código enganchado, el %esp
debe permanecer inalterado, aunque entre tanto hagamos virguerías con
él). Con los registros pasa lo mismo, por regla general debemos dejarlos
como estaban (a menos que queramos hacer explícitamente algún cambio en
el comportamiento del código que viene después). Son problemas
atajables, pero que hay que tener en cuenta.
Continúa en "Security by Default", indicar que la página tiene un script que funciona bastante mal, por lo menos en Firefox.
Continúa en "Security by Default", indicar que la página tiene un script que funciona bastante mal, por lo menos en Firefox.

-
Robótica
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Robot mata a un trabajador en una Planta de Verduras en Corea del Sur