LinuxParty
La Wikipedia en español está de enhorabuena, ya que ha superado el millón de artículos publicados en este idioma. Exactamente y en el momento de la redacción de este artículo contiene ya 1.016.755 artículos, 16.311 anexos y 121.107 categorías que hacen que sea la sexta en número de artículos entre las distintas versiones por idiomas de esta enciclopedia digital en línea.
La edición en español se inició el día 20 de mayo de 2001, como parte de una iniciativa para ampliar la Wikipedia a otros idiomas, más allá del inglés. A lo largo de estos 12 años, la enciclopedia ha ido creciendo de manera continua. El 8 de marzo de 2006, esta versión en alcanzó la cifra de 100.000 artículos, y un año después ya eran 500.000. El 29 de junio de 2012 los usuarios ya podían acceder a 900.000 artículos hasta llegar a superar el millón que ahora anuncian.
Wikipedia en español recibe cerca de 2 millones de visitas por hora y tiene 16.590 usuarios activos, que la convierten en la segunda versión de la enciclopedia con más usuarios. Pero el tradicional nombre que los usuarios conocen estuvo a punto de cambiar. En 2003 se barajó la posibilidad de denominar la versión española con otros nombres para hacerla más diferente. Se barajaron algunos como Librepedia, Huiquipedia o Ñiquipedia, pero finalmente y tras una votación se decidió dejar el nombre tradicional.
Cualquier que lo desee puede colaborar con Wikipedia y formar parte de los millones de colaboradores con que cuenta la web que se dedican a mejorar el contenido disponible, desde corregir errores de tipeo y ortográficos, hasta extender artículos y crear nuevas entradas sobre personajes, lugares e hitos históricos desconocidos.
La enciclopedia permite que sus artículos pueden ser modificados por cualquier persona mediante un navegador web. Además los usuarios pueden copiar y modificar el trabajo de otros ya que los contenidos de Wikipedia están bajo la licencia libre Creative Commons Atribuir-Compartir Igual 3.0. La base de datos también puede ser descargada gratuitamente.

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular