LinuxParty
realizar los puntos de referencia, y generar informes para imprimir, ya sea en HTML o en formato de texto plano.
En Windows existen muchos programas para conocer lo que nuestro sistema calza o probar cuáles son los límites de nuestro equipo. Pues bien, Linux no podía ser menos y disponemos de hardinfo, una herramienta muy completa para visualizar estos parámetros (CPU, RAM, Slots PCI, Puertos USB, Sensores… ) y realizar pruebas sobre ellos averiguando así dónde tenemos los cuellos de botella, en qué parte de nuestro PC nos sale más rentable invertir o incluso averiguar qué componente falla evitando así que nuestro equipo rinda al 100%.
Habrá veces, que se nos pueda pasar recomendarlo, pero el primer sitio donde tienes que buscar es en los repositorios de tu distribución, así:
(En Fedora) yum search hardinfo
(En Ubuntu) apt-cache search hardinfo
Para instalar, como muy problablemente esté...
(En Fedora) yum install hardinfo
(En Ubuntu) apt-get install hardinfo
Hardinfo es una herramienta con licencia GNU/GPL (como no podía ser menos tratándose de Linux) que dispone de una interfaz muy sencilla basada en una estructura de árbol que se divide en 4 zonas. Aquí podemos ver descripción de nuestro equipo a nivel de software, los componentes hardware que lo forman, la red local a la que pertenece y los tests (o benchmarks) que podemos realizar. Para acceder a los datos que nos serán útiles simplemente debemos seleccionar el apartado correspondiente y veremos cómo se despliegan los detalles en el panel de la derecha de la aplicación. No tiene mayor complicación como se puede observar en la imagen:
Aunque la aplicación es muy potente, y resuelve el 90% de las dudas que pueda plantear el hardware de casi cualquier equipo que vista Linux, es cierto que en el apartado de benchmarking se encuentra un poquito justa. Tan sólo disponemos de 6 tests aunque son más que suficientes para hacernos una idea, son algo justos si queremos comprobar en profundidad sólo una parte del equipo, como por ejemplo, la velocidad de transferencia de la memoria RAM. Aplicaciones de pago para windows, tales como Everest, Sisoft Sandra o PC Mark Advantage le llevan ventaja en éste aspecto.
De todas formas, un programa como éste puede perfectamente cumplir nuestras expectativas y hacerse un hueco en nuestro escritorio puesto que, además, es muy ligero y se actualiza sólo por internet para poder comparar nuestra máquina con los últimos procesadores del mercado.
Información básica
- Plataforma: Linux
- Licencia: GNU/GPL
- Precio: Gratuito
- Enlace de descarga: HardInfo

-
Juegos
- Se informa que Half-Life 3 se podrá jugar en su totalidad
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023