LinuxParty
¿Qué ocurre cuando hacemos un rm en la consola para borrar un archivo o un directorio y de repente nos damos cuenta de que nos hemos equivocado? Tendremos que buscar un software de recuperación. ¿No habría sido mejor que se moviera a una papelera, como ocurre con el equivalente gráfico? Buenas noticias, se puede hacer, y muy fácilmente.
Basta con instalar el paquete libtrash. En Ubuntu podeis ejecutar este comando:
sudo aptitude install libtrash
Si tienes Fedora, CentOS, RedHat, Mandriva, etc... mira este enlace.
En Debian tendriais que ejecutar como usuario root:
aptitude install libtrash
y añadir en tu fichero de usuario .bashrc una nueva variable de entorno LD_PRELOAD (que carga en memoria la librería dinámica que le indiquemos) con la ruta a la librería
echo "export LD_PRELOAD=/usr/lib/libtrash/libtrash.so.2.4" >> ~/.bashrc
Ahora puedes cerrar y abrir la consola de nuevo para grabar los cambios o ejecutar
source ~/.bashrc
Ahora vamos a probar nuestros nuevos superpoderes. Creamos un archivo cualquiera
echo "hola" > hola.txt
y ahora lo borramos
rm hola.txt
el archivo habrá ido a parar al directorio Trash en nuestro directorio HOME, que es el que nos hace de papelera.
Pero esto puede mejorar aún más: libtrash tiene un archivo de configuración que nos permite indica el directorio a utilizar como papelera, entre otras cosas. Si le indicamos .Trash, que es el archivo que usa Gnome como papelera, ¡cuando borremos un archivo este ira a parar a la papelera de Gnome y podremos borrarlo desde allí de forma gráfica!
echo "TRASH_CAN = .Trash" > ~/.libtrash
Visto en linux-es

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación