LinuxParty
FreeBASIC es un potente compilador de 32 bits, libre y de código abierto, con la sintaxis más compatible posible con MS QuickBASIC (incluidas las sentencias GFX), pero añade nuevas características tales como punteros, unsigned date types (tipos de datos sin signo), ensamblador-inline (sentencias de código ensamblador incluidas dentro del propio código FreeBASIC), un pre-procesador, overloaded de operadores, y otras más.
Imagen del juego en FreeBasic: Lode's Raycaster
fbrcast.zip (114 K)
FreeBasic al contrario que QB64, no dispone de IDE integrado, por lo que yo recomiendo para empezar instalar Geany como IDE para FreeBASIC.
Puedes encontrar más información sobre el compilador FreeBASIC, visitando:
http://www.freebasic.net/
IDE recomendado (Sigue el enlace):
Empezar con PHP a Programar, el IDE es muy importante, Geany.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac