LinuxParty
Si eres novato en el mundo del desarrollo web ó estas cansado del IDE que utilizas, puede que en esta lista encuentres una solución.
¿Qué es un IDE?, Integrated Development Environment (entorno de desarrollo integrado), es decir un editor de código que ademas puede servirnos para depurar y facilitarnos las diferentes tareas necesarias en el desarrollo de cualquier tipo de aplicación.
Hay que aclarar que es posible que un mismo IDE pueda funcionar con diferentes lenguajes de programación, un buen ejemplo de ello es Eclipse.
Leer más: Los siete mejores IDE para PHP. 3 comentarios
Ya hemos hablado otras veces de este popular lenguaje: Hay varias opciones: RealBasic, como solución propietaria, Compilador de Visual Basic para Linux, utilizando Mono, como proyecto .NET, o Gambas 2.6.0, en la Calle, el Visual Basic para Linux, es un proyecto libre, pero NO es un Clon de VisualBasic (ni lo quiere ser), y crea un pseoudo código compilado. Pero Lo mejor de KBasic con respecto a sus otros "hermanos" anteriormente expuesto es:
Que KBasic es un nuevo y poderoso lenguaje de programación basado en el dialecto del amado Basic (fácil de aprender para el novato, hobbista o estudiante). Pero KBasic va también mucho más allá: además de un IDE, intérprete y compilador combina las mejores características de VB.Net, Visual Basic for Applications (VBA) y Java, siendo además 100% compatible con la sintaxis de VB8, VBA y QBasic.
Uno de los desafíos comunes al usar Ubuntu es reproducir DVDs protegidos o formatos propietarios de vídeo. En este artículo veremos qué son libdvdcss2 y w32codecs, por qué no vienen instalados por defecto, y cómo instalarlos correctamente (o sus alternativas) en Ubuntu.
¿Qué son libdvdcss2 y w32codecs?
- libdvdcss2 es una librería diseñada para descifrar (decodificar) DVDs cifrados con CSS.
- w32codecs contiene códecs propietarios que permiten reproducir formatos de audio y vídeo no libres (como algunos archivos WMV, RealMedia, etc.).
Estos componentes no suelen incluirse en las distribuciones de Linux por defecto debido a restricciones legales o de licencias en ciertos países.
¿Por qué no están disponibles directamente en los repositorios?
Ubuntu y muchas otras distribuciones optan por no incluir directamente ciertas librerías y códecs propietarios en sus repositorios oficiales. Esto se hace para evitar conflictos legales relacionados con derechos de autor, patentes o licencias en distintos territorios.
Intento fallido con apt-get install
Si ejecutas:
sudo apt-get install libdvdcss2
puede que obtengas un mensaje como:
El paquete libdvdcss2 no está disponible, pero algún otro paquete lo referencia. Esto podría significar que el paquete falta, está obsoleto o solo está disponible en otra fuente.
Esto se debe a que ya no existe un paquete “libdvdcss2” directamente accesible en los repositorios estándar. En su lugar, esa funcionalidad ha sido incorporada en paquetes más generales.
El principal beneficio del software libre es, como su nombre indica, el acceso al funcionamiento interno de una aplicación. Teniendo en cuenta la fuente, usted puede estudiar cómo funciona una aplicación, cambiar, mejorar y ampliar su operación, pedir prestado y reutilizar el código (por los límites de la licencia de la aplicación), y el puerto de la aplicación de plataformas nuevas y emergentes.
Sin embargo, el acceso liberal no es siempre querido. Por ejemplo, un usuario posiblemente no desea cargar con la responsabilidad de crear y/o compilar el código. En su lugar, simplemente lo que desea, es instalar el software de un modo muy similar al tradicional "shrink-wrapped" insertarlo en el medio, configurar durante la ejecución (si procede), responder a algunas indicaciones, y listo. De hecho, para los usuarios de ordenadores, prefiere el software pre-construido. Lo que venga pre-montado es menos sensible a los caprichos del sistema y por lo tanto más uniforme y predecible.
En un mundo donde cada segundo cuenta en la programación, Windsurf Editor se presenta como una herramienta que no solo acelera la escritura de código, sino que cambia por completo la manera en que trabajamos. Este entorno de desarrollo integrado (IDE), creado por Codeium, combina una interfaz moderna con potentes capacidades de inteligencia artificial, llevando el concepto de "asistente de programación" a un nivel completamente nuevo.
Si alguna vez has soñado con un editor que entienda tu proyecto de arriba a abajo, que pueda escribir funciones enteras, depurar, crear interfaces gráficas, hacer despliegues y además mantenerte siempre en el flujo de trabajo sin tener que saltar de herramienta en herramienta… Windsurf está diseñado para ti.
¿Qué es Windsurf Editor y por qué está llamando la atención?
A primera vista, Windsurf Editor podría parecer un IDE más, pero su verdadera magia está en su agente inteligente llamado Cascade. Cascade no es simplemente un autocompletado avanzado: es un copiloto de desarrollo que conoce el contexto completo de tu proyecto, entiende lo que quieres hacer y puede actuar en consecuencia.
- ¿Necesitas refactorizar varias funciones en distintos archivos? Cascade lo hace por ti.
- ¿Quieres añadir una nueva característica en todo el proyecto? Cascade identifica dónde tocar y lo implementa.
- ¿Un bug aparece y no sabes de dónde viene? Cascade analiza, propone y aplica soluciones.
Todo esto sin que tengas que salir del entorno de trabajo.
🤖 GitHub Copilot Chat: IA conversacional integrada en tu editor
GitHub Copilot Chat es la extensión de chat para VS Code que permite interactuar con modelos de lenguaje (como GPT-4) directamente desde el entorno, en modos Ask, Edit y Agent. Microsoft recientemente la ha publicado como código abierto, lo que abre la puerta a personalizaciones, integraciones de modelos locales y mayor transparencia (bleepingcomputer.com, youtube.com).
Con más de 35 millones de instalaciones, esta versión open source permite:
- Personalizar modelos usados (incluso locales),
- Inspeccionar prompts del sistema,
- Contribuir con mejoras o nuevos modos (bleepingcomputer.com).