LinuxParty
Si tienes una máquina dual Windows / Linux funcionando y Ubuntu, o cualquier otra distribución seriviría.
Aquí está una guía a hacer accesible tu partición de NTFS sin tener que estar reiniciando tu ordenador, guardando las cosas en tu usb y cosas así.
Debe observarse que escribir en NTFS sigue siendo experimental.
Deberías de realizar una copia de seguridad si desearías hacerlo.
Primero calculemos donde está nuestra partición NTFS. Asumiremos que tienes una partición de NTFS, una partición EXT3 o quizás una partición FAT32. Abriremos una sesión de terminal y mecanografía lo siguiente:
fdisk del sudo - l
Estás buscando la partición de NTFS, aparecerá una salida similar a:
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 * 1 2550 20480008+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 2550 7493 extensión' d (LBA) de 39707451+ f W95
/dev/sda3 7494 9729 17960670 83 Linux
/dev/sda5 2550 7394 38911288+ b W95 FAT32
/dev/sda6 7395 7493 795186 82 intercambios/Solaris de Linux
Es /dev/sda1 en el que estamos interesados. descubre cuál es el tuyo
y lo anotas en alguna parte.
Instalaremos las aplicaciones que podríamos necesitar
(con redhat/fedora/suse, habría que usar yum/yam)
sudo apt-get install libfuse2 fuse-utils libntfs8 ntfsprogs
Echaremos un vistazo a los módulos que se cargan al inicio del sistema.
echo fuse | sudo tee -a /etc/modules
Añadiremos un grupo de usuarios que tendrán acceso a las partciones NTFS (esto es opcional)
sudo addgroup ntfs
Cuando se hace esto, conseguirás una cierta salida que contenga tu GID (identificación de grupo). Mirará algo como la adición de los ntfs del grupo (1001).
Ahora vamos a crear un punto del montaje para nuestra partición. Ésta es una carpeta en la cual este disco será montado. Lo pondremos en el directorio de /media así se mostrará en nuestro escritorio. entonces corregiremos el archivo del fstab para decirle que monte la partición de NTFS en la carpeta.
sudo mkdir /media/windows
sudo cp /etc/fstab /etc/fstab.bak
gksudo gedit /etc/fstab
Ahora que tienes el archivo del fstab salvado (en el sentido de que tienes una copia de seguridad) abres gedit, se agregan la línea siguiente al fondo de él.
/dev/hda1 /media/windows ntfs-fuse auto,gid=1002,umask=0002 0 0
Esto es un poco relativo, deberás observar que realmente pudes montarlo así, pero será similar a las líneas superiores. Si no le pones grupo, no tienes que configurar la línea gid, deberás de usar info fstab, para más información.
Ahora, agregate como usuario al grupo de los ntfs. Si eres el username es slartibartfast, pues ese tendrás que poner:
sudo adduser slartibartfast ntfs
Ahora hacemos algunos borrados y enlaces rápidos, para corregir algunos errores conocidos. (esto también podría ser opcional )
sudo rm /sbin/mount.ntfs-fuse && sudo ln /usr/bin/ntfsmount /sbin/mount.ntfs-fuse
Ahora, reinicia tu máquina y regresa, tras hacer una copia de
seguridad, y alegría, ya podrás entrar en tu partición de Windows, sin
tener que volver a reiniciar tu máquina.
Fuente del archivo original, traducido por linuxParty

-
Humor
- Humor: Los extraterrestres conquistarán la Tierra, afirma un supuesto 'viajero del tiempo' y afirma que ocurrirá en dos meses
- [HUMOR] Jefes, Oficinas, Errores e Informáticos.
- El Terminator T-800 ejecutaba Linux 4.1.15
- Videos de las Mejores Inocentadas 2016
- Videos de las Mejores Inocentadas
- La Consola Shell de Dios (Momento de la creación)
- Y Dios Creo el Mundo.
- El caso del email de las 500 millas.
- Diario de un administrador de redes
- Chiste: 3 Ing. de Linux, 3 de Microsoft y viaje al congreso.
- Ventajas de usar Windows en la oficina
- the_coding_love(); y DevOps Reactions. Humor de/para programadores y sysadmins.
- [Humor] El hallazgo de piedras en Marte indica que podría haber vascos
- Qué debes hacer si aterriza una nave espacial Soyuz en tu jardín
- Dios creó el Mundo, en su Linux