LinuxParty
[Slashdot, publicaba] "Debajo de las
páginas web indexadas por Google se encuentra un mundo en línea que
pocos saben que existe. Es un campo de enormes reservas de datos sin explotar, con la valiosa información que contienen extensas bases de datos, sitios
web y turbios foros ocultos. Es un mundo donde los académicos y los
investigadores podrían encontrar los datos necesarios para resolver algunos de los mayores
problemas de la humanidad, pero también es donde funcionan los sindicatos del crimen, comparten manuales terroristas y reparten pornografía infantil gratuitamente. ¿Le interesa? No sólo a usted. La web profunda y sus "darknets" son un nuevo campo de batalla para los que
quieren defender el derecho a la privacidad, y los que
consideran que los derechos deben ser sacrificados para la seguridad de
la sociedad.
La web profunda también es la nueva frontera para los que
quieren a su rival Google en el campo de búsqueda". El melodrama es
templado, sin embargo: "La web profunda
no es un medio tan extraño o siniestro como cree. Se refieren a aquellas
partes de la web que, por
cualquier razón, han sido invisibles para los motores de búsqueda
convencionales como Google."Puedes leer más en:
https://www.pcpro.co.uk/features/356254/the-dark-side-of-the-web

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre