LinuxParty
The Invisible Internet Project ( Proyecto Invisible Internet ), también conocido como I2P, ha visto su liberación 0.7.2 (descarga). I2P utiliza múltiples capas de cifrado, se transporta a través de varios equipos para ocultar tanto el remitente como el receptor de los mensajes. En la parte superior de la red, los servicios típicos, tales como correo electrónico, navegar, chatear y compartir archivos son compatibles. Esta versión (y todas las versiones desde la 0.7) están en el inicio de un nuevo periodo de desarrollo, en la que el deseo de los desarrolladores I2P difundan la información sobre la seguridad de la red.
Esta nueva versión incluye mejoras de rendimiento, una primera edición de un nuevo interfaz de escritorio en experimentación y mejoras de seguridad (por la limitación del número de túneles a un sólo par pueden participar).

Esta nueva versión incluye mejoras de rendimiento, una primera edición de un nuevo interfaz de escritorio en experimentación y mejoras de seguridad (por la limitación del número de túneles a un sólo par pueden participar).

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre