LinuxParty
Total | 11 distribuciones autonómicas | ||
EusLinux | País Vasco | Activa | |
gnuLinEx | Extremadura | Activa | |
Guadalinex | Andalucía | Activa | |
Linkat | Cataluña | Activa | |
LinuxGLOBAL | Cantabria | No activa | |
Lliurex | Valencia | Activa | |
MAX | Madrid | Activa | |
mEDUXa | Canarias | Activa | |
Melinux | C.Melilla | Activa | |
Molinux | Castilla-La Mancha | Activa | |
GaLinux | Galicia | Activa |
Las distros autonómicas casi ni se instalan en los colegios e institutos públicos, y en muchos de los que se instalan no se utilizan porque al profesorado ni se le enseña ni se le conciencia sobre las bondades que tiene el uso de estas distribuciones en la sociedad.
Hoy en día utilizar Linux no es tan complicado como utilizar Windows, y la casi totalidad de las aplicaciones principales para la enseñanza tienen su paralelo linuxero. Por ejemplo, todos podemos utilizar Openoffice para escribir textos, crear presentaciones, etc. También podemos utilizar las TIC en Linux, ya que la mayoría dependen sólo de una conexión a internet, un navegador y como mucho soporte Java y Flash. A los alumnos se les puede enseñar ha realizar tareas de matemáticas utilizando herramientas como Geogebra o WxMaxima, con eso tienen más que suficiente para manejarse en las matemáticas escolares.
Continúa en: http://tobal.cymaho.com/?p=445

Comentarios
Pues eso, un saludo!